Colegio Profesional, Inclusión

Pequeños Héroes 

Autor y Guión: Aldo Ezequiel Izaguirre – Ilustración Ignacio Miller – Diagramación: Laura Camardella.

Cómic cordobés que busca la inclusión de personas con discapacidad

La Fundación Antu se dedica a la inclusión de personas que sufren algún tipo de discapacidad. La institución ha llevado a la práctica una idea muy original: un comic cuyos héroes alcanzan objetivos que para el común de los mortales puede resultar irrelevantes. El proyecto no registra antecedentes, y fue declarado de Interés Cultural por la Agencia Córdoba Cultura.
No todos los niños son como Barbie, o tienen la fuerza y la velocidad de los súper héroes, por eso los súper héroes de este cómic son súper héroes porque con sus capacidades y limitaciones intentan cambiar al mundo”, argumentan los editores de la fundación autora de la tira de historietas Pequeños héroes.
 
El cómic pretende transmitir a los niños conceptos tan importantes como el valor a la diferencia, el respeto a todos los seres humanos, la solidaridad, la tolerancia, la comprensión y la ayuda a los demás“, agrega Antu.
Los personajes principales de la tira son Súper, que representa a un niño con Síndrome de Down, cuyos dones son el amor, la simpatía, es algo lento, pero  siempre piensa en positivo; Tati, una niña en silla de ruedas, muy coqueta, curiosa, de carácter fuerte, pensamientos profundos, que tiene una lesión medular; y Tino, un niño ciego, ingenioso, astuto, gran memoria, muy fastidioso.
Extraído de http://www.quehacemosma.com/

La historia completa, puede leerse aquí 

Promueve este material didáctico el Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba