Agrandar el texto Achicar el texto   Síganos en Facebook 


Novedades

1ºCongreso Internacional de Kinesiología y Fisioterapia en el Centro del País. Junio 2016

1ºCongreso Internacional de Kinesiología y Fisioterapia en el Centro del País.

Por favor lea más información aquí

 

Cartas Documento (CD)

Estimados colegas, les informamos que enviamos Cartas Documentos (CD) cada vez que hacemos Auditorias e Inspectorías con pruebas viables a distintas entidades (provinciales, municipales, comunas, Consejos de Deliberantes, radiales, televisivas, Centros de Jubilados, Dispensarios, Institutos, Centros Formadores, y otros) personas no matriculadas, o profesionales no universitarios que ejercen nuestra profesión e incumbencias. Luego de enviadas CD y recibidas o no las respuestas, son presentadas a Defensa del Consumidor, donde continúan los controles, ceses y/o apercibimientos, si fuesen necesarios. De a poco estamos cerrando un gran abanico de oportunidades que creían ser inmunes al ejercicio de nuestras actividades.
Por esto y mucho más continuamos trabajando para el bien de nuestra profesión.
Vea telegrama aquí

 

Curso de Posgrado en Rehabilitación Dermatofuncional Kinesiología Estética

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Informe breve
Los días 17 y 18 de abril se curso el segundo módulo del Postgrado Dermatofuncional del Colegio Profesional de Kinesiólogos de la Provincia de Córdoba.
Se desarrollaron temas acerca de tratamientos faciales peelings y aparatología facial, destacándose como siempre el profesionalismo y la concurrencia de alumnas de capital de Córdoba e interior y por sobretodo de otras provincias de Argentina como ser del Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, Santiago del Estero, San Luis y otras.
El próximo módulo se desarrollará los días 15 y 16 de mayo cuando abordaremos temas de IPL y laser.
Lic. Lic. María Gabriela Ruiz Blanco y Lic. María José Verde.

 

El hospital Regional de Villa Dolores tiene nuevo director

 

El viernes 6 de febrero ser realizó el acto de asunción de los nuevos directivos del Hospital Regional de Villa Dolores, bajo la dirección del Lic. Francisco Acosta, actual presidente de la Regional V de Villa Dolores. Reiteramos nuestros buenos augurios, éxitos y prosperidad para esta nuevo cargo, cuyo nombramiento enaltece nuestra profesión.

 

Actuación exitosa de la FEPUC en la Reforma del Código Tributario

La FEPUC, Federación de Entidades Profesionales y Universitarias de Córdoba, integrada por el Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba y demás colegios profesionales, La FEPUC, Federación de Entidades Profesionales y Universitarias de Córdobarealizó una presentación en el Concejo Deliberante de la ciudad, rechazando el proyecto de reforma del Código Tributario que en su artículo 258, establece una “contribución” que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios, lo cual afectaría al ejercicio de las profesiones liberales.
Dice el art. 28: “el ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicios u otra a título oneroso y todo hecho o acción destinado a promoverla, difundirla, incentivarla o exhibirla del algún modo, está sujeto al pago del tributo establecido en el presente Titulo, conforme a las alícuotas, adicionales, importes fijos, índices y mínimos que establezca la Ordenanza Tarifaria Anual, en virtud de los servicios municipales de contralor, salubridad, higiene, asistencia social y cualquier otro no retribuido por un tributo especial, pero que tienda al bienestar general de la población. Asimismo, se incluyen todas las acciones que por sí o por intermedio de otras instituciones vinculadas o asociadas, desarrolle el municipio a fin de promover el desarrollo de la economía local y la competitividad de los sectores productivos, fijando la ordenanza tarifaria anual, los importes que retribuirán este servicio. Estarán gravadas las actividades desarrolladas en sitios pertenecientes a jurisdicción federal o provincial enclavados dentro del ejido municipal”. Respecto a ello, el presidente de la Federación de Entidades Profesionales, explicaba que la imposición de un tributo a estos profesionales, resulta contradictorio e inconstitucional, no solo por exceder las competencias atribuidas al Municipio por la Constitución Provincial, sino también por gravar materias reservadas al Congreso Nacional.
Los cambios sugeridos por FEPUC serán incluidos en la Ordenanza Tributaria
Posteriormente, en sesión del día de la fecha del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Córdoba se anunció que el martes 16 de diciembre en sesión extraordinaria se daría aprobación a las modificaciones de la Ordenanza Tributaria acorde al despacho de la Comisión de Finanzas con los cambios sugeridos por FEPUC.
De acuerdo a la actuación mantenida en la Comisión de Finanzas del propio Concejo Deliberante, de la nueva propuesta elaborada por el ejecutivo municipal se resolvió no modificar el artículo 91. Asimismo, se incorporó el carácter de pleno derecho de las profesiones liberales en el artículo 301, y en el artículo 17, este último donde se hace referencia a los profesionales no universitarios.
Nota sobre los cambios sugeridos por FEPUC serán incluidos en la Ordenanza Tributaria.
Fuente: http://www.fepuc.org.ar/

Otro logro institucional: ¡Tenemos Subsecretaría de Graduados!

Presentación de la Subsecretaría de Graduados
La Universidad en los últimos años ha venido fortaleciendo su compromiso e inserción institucional con la comunidad para el paradigma de una Universidad de todos y para todos.
Otro logro institucional: ¡Tenemos Subsecretaría de Graduados!En este sentido ha articulado acciones de tipo institucional con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, fundaciones, entidades de bien público, instituciones educativas, asociaciones, colegios profesionales, empresas entre otras.
Por ello, es menester contar con una estructura orgánica adecuada que encauce y potencie de los esfuerzos realizados por la Universidad Nacional de Córdoba en sus relaciones institucionales, desarrollando políticas interinstitucionales, resultando pertinente y necesaria la transformación en la “Oficina de Graduados”, actualmente dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos, en “Subsecretaría de Graduados” dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, para darle mayor relevancia a la promoción de acciones destinadas a impulsar y consolidar las relaciones de la Universidad con sus graduados.
Que es necesario contar con organismos asesores colegiados que involucren activamente a las distintas unidades académicas de la Universidad en la planificación estratégica de las Relaciones Institucionales y de la interacción con los egresados de la UNC.

Presentación de la Subsecretaría de GraduadosFunciones de la Secretaría de Relaciones Institucionales
Asesorar al Gobierno Universitario en todo lo concerniente a la promoción, coordinación y ejecución en materia de relaciones institucionales, especialmente en el diseño e implementación de las políticas de relación institucional.
Vehiculizar y sistematizar el intercambio de información institucional, de las diversas áreas de la Universidad y de otras instituciones o personas, con el objetivo de lograr una mayor sinergia.
Diseñar e implementar políticas que permitan detectar áreas de necesidad y/o carencia factibles de ser solucionadas institucionalmente.
Generar propuestas y proyectos interinstitucionales de relacionamiento.

Funciones de la Subsecretaría de Graduados
Cooperar con otras áreas de la Universidad que tengan a su cargo la vinculación con los egresados con los colegios profesionales.
Elaborar, en coordinación con otras áreas de la UNC, un plan de seguimiento de los egresados de la Universidad, relevando actividades, situación laboral, etc., incluyendo sus opiniones acerca de la formación recibida.

 

Festejo 70 años del Hospital de Urgencias

El Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba cumplió 70

El Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba cumplió 70 años y lo festejó con la realización del 40° Curso Anual de Urgencia Médico Quirúrgicas en el hotel César Carman del Automóvil Club Argentino los días 20 y 21 de noviembre. En los festejos participaron autoridades municipales, provinciales y universitarias, entre ellas nuestro Colegio Profesional, a través de la representación del Lic. Javier Guardamagna, su presidente.
Además se realizó el Curso de Enfermería en Urgencias, 5º Curso de Instrumentación Quirúrgica de Urgencias, 8º Curso anual de Emergencias Pre-hospitalarias, 1º Jornadas de los Comités de Bioética, Neurocrítico, Infecciones y Dolor, 1º Jornada de Kinesiología y Fisioterapia de Trauma.

Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba - Firma del Convenio de La Caja con CEC.

Firma del Convenio de La Caja con CEC Firma del Convenio de La Caja con CEC

Se firmó el convenio entre la Caja de Profesionales de la Salud de Córdoba con la empresa CEC como resultado de la gestión realizada desde Colegio y cuyo objetivo fundamental es facilitar que los matriculados pueden adquirir a bajo costo y en cuotas equipamiento, aparatología que se destinen a la instalación de su consultorio o a renovar los equipos que ya poseen.
La metodología de la operatoria es: el profesional matriculado y afiliado a la Caja debe concurrir a la sede de la Caja para tramitar esta línea de crédito.
Una vez aprobado, el profesional estaría en condiciones de efectuar la operación con CEC quien recibe de la Caja el importe total de la compra.
Por su parte la Caja se ocupa del cobro de las cuotas del préstamo al Profesional.
La Línea disponible para esta operatoria es la de PRÉSTAMOS A SOLA FIRMA con un importe máximo de $ 15.000.- que se devuelve de acuerdo al detalle (ver hoja adjunta) y que fuera entregado por la misma Caja.
Como ejemplo de ello vamos a suponer que el importe de la compra asciende a $ 10.000, si elige devolver el préstamo en 18 cuotas las primeras doce (12) son de $ 691,90 c/u y las seis (6) restantes son de $ 696,66 c/u (Tasa efectiva mensual de las primeras 18 cuotas es 2,42 % y de las 6 restantes de 2,625 %).

Fueron novedad en el año 2014

Primera Exposición Inter-Institucional de Profesionales Artistas de la Salud

Desde de la Comisión de Cultura de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud, se invita a participar de la Primera Exposición Inter-Institucional de Profesionales Artistas de la Salud, que se desarrollará desde el 17 al 28 de Noviembre, en la sede de la Asociación de Profesionales Jubilados de la salud, en calle Santa Fe 30.
Se convoca a los Profesionales, para confección el Programa respectivo, enviando a la Comisión, antes del 10 de Noviembre, sus nombres; el título de la obra (uno o dos), además de la técnica y material usado (óleo, acuarela, tintas, otras).
Deberán estar enmarcadas y podrá tratarse de obras: literarias; pictóricas; fotográficas; escultóricas; otras.
Se recibirán bajo recibo, en Santa fe 30, hasta el día 13 de Noviembre.  Ante cualquier duda, contactarse al teléfono de la Asociación: 0351-4232694.
 
Cobertura de Salud - Obra Social SANCOR
sancor salud
Beneficios:
*Descuento del 12% sobre los planes de salud
*Descuentos especiales para grupos familiares
*Descuentos del 40% en farmacia SIN VADEMECUM
*Cobertura a nivel nacional
*Cobertura en accidentes de tránsito
*Asesoramiento personalizado
*Más de 75000 prestadores a nivel nacional

Por consultas y contrataciones comunicarse con:
Milagro: Sarsfield al teléfono 0351-155295495
SANCOR SALUD. San Luis 145 P.B. 0810-444-SALUD (72583)
www.sancorsalud.com.ar
 

Campaña contra el intrusismo

Si todavía UD. aún no retiró los folletos en su regional, UD. puede descargarlos e imprimirlos y colocarlos en su consultorio.
Lea, descargue o imprima el folleto 1 >>>>
Lea, descargue o imprima el folleto 2 >>>>