- ¿Por qué necesito colegiarme?
Por imposición de la ley 7528/8429 en su Art.
1º establece que deberán matricularse obligatoriamente los
profesionales universitarios Kinesiólogos, Fisioterapeutas,
Terapistas Físicos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatras que
pretendan ejercer la profesión en el ámbito de la Provincia de
Córdoba.
- ¿Cuál es la diferencia entre
Colegio Profesional y las Regionales?
Colegio es la entidad madre, de la cual
dependen ocho regionales distribuidas dentro de la Provincia de
Córdoba.
Es la Institución que gobierna y otorga la matrícula profesional,
celebra convenios nacionales y provinciales para las prestaciones
Fisiokinésicas, incluyendo la facturación de las mismas, recibidas
de cada Regional. A su vez, las Regionales cumplen la función de
intermediación con el Colegio. Reciben y realizan la facturación
presentada por los profesionales, recepta el pago de la cuota de
mantenimiento mensual de la matrícula y toda documentación que deba
diligenciarse ante Colegio, entre otras funciones.
- ¿Cuáles son los pasos que tengo
que seguir para matricularme?
Deberá consultar los requisitos para la
matriculación en su
Regional, o en
la sede del Colegio,
o visite el Sitio Web Oficial del Colegio Profesional de
Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba
www.colkyfcba.org . Una vez reunida
toda la documentación, deberá presentarla en su Regional, que la
girará a Colegio para el control y otorgamiento de la matrícula
profesional.
- Si no ejerzo la
profesión, ¿qué puedo hacer con mi matrícula?
Usted puede inactivar su matrícula -lo que no
generará gastos mensuales de cuota de mantenimiento, ni societaria,
ni de aportes previsionales (en caso de corresponder), para lo cual
tiene dos opciones:
Cese transitorio: lo determina el profesional por un período menor o
igual a un año (dos para el caso de viaje fuera de la provincia)
prorrogables ilimitadamente. Vencido dicho plazo se activa
automáticamente, generando los gastos que correspondan.
Baja definitiva: se otorga a partir de la fecha solicitada por el
profesional, en cuyo caso, de ejercer nuevamente la profesión deberá
dar el alta de matrícula, cumplimentando los mismos requisitos que
para el trámite de matriculación.
En ambos casos deberá completarse una solicitud que se presentará en
la Regional, debiendo encontrarse al día con el pago de la cuota de
mantenimiento de matrícula, y de la cual el triplicado es para el
profesional. La solicitud en original se girará a Colegio para su
aprobación, emitiendo un certificado que volverá a la Regional de
origen para ser entregado al profesional.
- ¿Cuál es la diferencia entre un
cese y una baja de matrícula?
El cese transitorio de matrícula:
Lo inhabilita para trabajar durante el tiempo estipulado al momento
del otorgamiento.
Implica una suspensión de la matrícula por dicho tiempo.
Al vencimiento del plazo, la matrícula y su pago se reactiva
automáticamente, sin necesidad de intimación alguna.
La baja definitiva de matrícula:
Lo inhabilita para trabajar a partir del plazo estipulado en
adelante, o hasta tanto no exista un alta de matrícula.
Como su nombre lo indica, implica una baja de la matrícula.
- ¿Qué tengo que
tener en cuenta para solicitar un certificado ético y/o de
matrícula?
No adeudar más de 03 (tres) cuotas de
mantenimiento mensual de matrícula.
Solicitar con 72 hs. de antelación como mínimo (Si pertenece a
alguna regional del interior debe tener en cuenta el tiempo de envío
del certificado a la misma).
Por favor contáctese con el
Colegio.
- ¿Por qué necesito tener
actualizados mis datos periódicamente en el Colegio Profesional?
Es una imposición legal que establece la ley
Provincial 7528/8429 en su art. 10 inc. E que establece: "Es
obligación y derecho de los colegiados dar cuenta, en un término no
mayor de treinta días corridos, de los cambios de domicilios
profesional y/o particular, así como los lugares de trabajo."
- ¿Qué tengo que hacer para ser
prestador de la obra social APROSS?
Debe completar el formulario que se encuentra
en el Sector Obras Sociales, Autorización Obras Sociales en nuestro
sitio web. Colegio verificará los datos para luego derivarlos a la
obra social la cual se comunicará con el profesional.
- ¿Necesito autorizar
las publicaciones que quiero realizar? ¿Cómo lo hago?
Sí, debe requerir la autorización
correspondiente al Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio
Profesional, completando el formulario que se encuentra en el Sector
Tribunal de Ética de nuestro sitio web. Le aconsejamos dar lectura
al Reglamento de Publicidad y Difusión.
- ¿Qué necesito para obtener el
número del Registro Nacional de Prestadores?
Por favor visite la Página de Servicios
- Quiero realizar una
residencia y/o posgrado ¿qué tengo que hacer?
Debe verificar si el centro en donde la
realizará se encuentra habilitado para la misma. De ser así debe
tramitar la matrícula subtítulo "C".
- ¿Cómo figuro en el
padrón profesional para consulta por parte del público en general?
Debe imprimir, completar el formulario (acceda
en este link para descargarlo:), y llevarlo a su Regional o al
Colegio Profesional.
- ¿Puedo pertenecer a dos regionales
a la vez y facturar en cada una de ellas?
Es posible, siendo socio de cada una de las
regionales por las que factura, salvo las obras sociales Caja de
Abogados, APROSS, IOSE, AMICOS, UNIMED y Jerárquicos Salud, que
permiten facturar por una Regional únicamente.
- Medios de Pago ¿Cómo realizo un
depósito en la cuenta bancaria del Colegio?
Por favor elija la modalidad y el medio de
pago según su preferencia y comodidad.
Siga estas
instrucciones >>>>>
|